miércoles, 22 de mayo de 2013

LIM para practicar la métrica de los versos

Nuestra profe de Lengua, María Jesús Alcántara, nos envía un enlace para practicar los contenidos de esta evaluación sobre métrica y versos.
Pinchar en la imagen para iniciar el recurso didáctico. No olvides mirar la información para repetir aquellas cuestiones que hayan salido mal.


sábado, 4 de mayo de 2013

Lim sobre conjugaciones verbales

María Jesús Alcántara nos facilita un LIM sobre las conjugaciones verbales del profesor Fernando Herrera del IES Estelas de Cantabria.
Pinchar en el enlace para acceder al recurso.

viernes, 1 de marzo de 2013

Naturales Tema 6 Las Rocas

Los objetivos de esta unidad:
1. Comprender la relación que hay entre los minerales y las rocas.
2. Identificar y reconocer las principales rocas.
3. Comprender cómo se forman las rocas.
4. Conocer los procesos que forman el ciclo de las rocas.
5. Reconocer los principales usos que se dan a estos importantes materiales.
6. Aprender los pasos para analizar los resultados de un experimento de simulación sobre la formación de una roca.

Aquí algunas actividades
Actividades Temas Clave SM


1º de ESO. ACTIVIDADES Tema 6  Las rocas

Los minerales y Las Rocas

Ejercicios sobre las Rocas


Rocas Metamórficas

Rocas Magmáticas

martes, 19 de febrero de 2013

Lengua Tema 4 Actividades Lexico

Os dejamos aquí las Actividades que nos ha dejado Mª Jesús Alcántara para el tema 4 de Lengua

lunes, 18 de febrero de 2013

Lengua Tema 4 Formacion de palabras

Aquí teneis un vídeo que han realizado chavales de 1º de la ESO donde nos explican la importancia de la FAMILIA para la creación de las palabras y los morfemas y lexemas.
Está estupendamente explicado en forma visual y directa.



Al nivel morfológico le corresponde el estudio de la forma de las palabras, es decir, de las unidades que las constituyen y de sus diversas combinaciones para dar lugar a palabras nuevas.


Aqui teneis la presentación del tema en diapositivas



Los monemas son las unidades mínimas del nivel morfológico, a diferencia de los fonemas, los monemas sí tienen significado. Los monemas se dividen en lexemas y morfemas



sábado, 9 de febrero de 2013

Sociales Tema 7 Climas y paisajes de Europa y España

Los objetivos de la Unidad son:
  • Conocer las características de los climas, la vegetación y la fauna de Europa. 
  • Reconocer los climas de España y saber cómo se distribuyen en el territorio.
  • Identificar la vegetación natural de la Península Ibérica y de las Islas Canarias.
  • Describir las principales características de los paisajes humanizados de España. 
  • Comparar las características específicas de cada tipo de paisaje mediante la observación, análisis e interpretación de fotografías y dibujos.
  • Conocer los factores que intervienen en la diversidad de los climas y paisajes de España y Europa.
  • Explicar las transformaciones que ha experimentado el medio natural como consecuencia de la acción humana.
  • Analizar e interpretar mapas, diagramas, gráficos y croquis.
Aquí os dejamos algunos recursos para practicar la unidad

7Climas y paisajes de Europa y España

Naturales Tema 5 Los minerales


OBJETIVOS de la Unidad
1. Aprender qué son los minerales y cuáles son sus componentes y sus características.
2. Diferenciar entre la materia amorfa y la materia cristalina.
3. Conocer la clasificación de los minerales, y los representantes más importantes de cada grupo.
4. Reconocer los procesos que pueden dar origen a los minerales.
5. Estudiar las principales propiedades de los minerales y aprender a identificarlos.
6. Conocer los modos en que se extraen y los usos que se da a los minerales.
7. Aprender a elaborar una tabla con las propiedades de los minerales, para poder reconocerlos.

Materiales de Vicens Vives La corteza terrestre




  • Propiedades de los minerales
  • Extraer minerales
  • Características de los minerales

  • Guía de minerales y Rocas
    En esta página web teneis recursos muy interesante para el reconocimiento de los minerales y las rocas

  • Identificar minerales y propiedades de los minerales. 




    Proyecto Biosfera Clasificación de minerales 


    Recurso AGREGA sobre Minerales 
    Pincha aquí para verlo
    Actividades sobre los Minerales