Os dejamos aquí las Actividades que nos ha dejado Mª Jesús Alcántara para el tema 4 de Lengua
Blog Personal e Independiente del Centro Educativo, realizado para ayuda y apoyo a los alumnos de 1º de la ESO y en concreto del grupo 1ºD Este blog está abierto a colaboraciones y aportaciones de otros grupos del IES (alumnos, padres y madres y profesorado) para un mejor aprendizaje de las diferentes asignaturas.
martes, 19 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Lengua Tema 4 Formacion de palabras
Aquí teneis un vídeo que han realizado chavales de 1º de la ESO donde nos explican la importancia de la FAMILIA para la creación de las palabras y los morfemas y lexemas.
Está estupendamente explicado en forma visual y directa.
Al nivel morfológico le corresponde el estudio de la forma de las palabras, es decir, de las unidades que las constituyen y de sus diversas combinaciones para dar lugar a palabras nuevas.
Aqui teneis la presentación del tema en diapositivas
Los monemas son las unidades mínimas del nivel morfológico, a diferencia de los fonemas, los monemas sí tienen significado. Los monemas se dividen en lexemas y morfemas
Está estupendamente explicado en forma visual y directa.
Al nivel morfológico le corresponde el estudio de la forma de las palabras, es decir, de las unidades que las constituyen y de sus diversas combinaciones para dar lugar a palabras nuevas.
Aqui teneis la presentación del tema en diapositivas
Los monemas son las unidades mínimas del nivel morfológico, a diferencia de los fonemas, los monemas sí tienen significado. Los monemas se dividen en lexemas y morfemas
Familia léxica from Pep Hernández
A C T I V I D A D E S
Lexemas y morfemas
La formación de las palabras
Palabras derivadas
Siglas y acrónimos
Antónimos
Sinónimos
Utilizando la b y la v
MARCA EL PREFIJO
LAS PALABRAS DERIVADAS
LAS PALABRAS COMPUESTAS
PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS: PREFIJOS Y SUFIJOS
SIMPLES, DERIVADAS Y COMPUESTAS
PALABRAS COMPUESTAS
PALABRAS NUEVAS POR COMPOSICIÓN
A C T I V I D A D E S
Palabras derivadas
Siglas y acrónimos
sábado, 9 de febrero de 2013
Sociales Tema 7 Climas y paisajes de Europa y España
Los objetivos de la Unidad son:
Completa. Paisajes humanizados de España (4)
Completa. Paisajes humanizados de España (3)
Completa. Paisajes humanizados de España (1)
Completa. Paisajes humanizados de España (2)
Elige. Vegetación de España
Elige. Climas de España (2)
Elige. Climas de España (3)
Elige. Climas de España (1)
Completa. Climas y paisajes de Europa (2)
Completa. Climas y paisajes de Europa (1)
Algunos recursos de mapas de Europa
Aquí podéis verlo y descargarlo en pdf
- Conocer las características de los climas, la vegetación y la fauna de Europa.
- Reconocer los climas de España y saber cómo se distribuyen en el territorio.
- Identificar la vegetación natural de la Península Ibérica y de las Islas Canarias.
- Describir las principales características de los paisajes humanizados de España.
- Comparar las características específicas de cada tipo de paisaje mediante la observación, análisis e interpretación de fotografías y dibujos.
- Conocer los factores que intervienen en la diversidad de los climas y paisajes de España y Europa.
- Explicar las transformaciones que ha experimentado el medio natural como consecuencia de la acción humana.
- Analizar e interpretar mapas, diagramas, gráficos y croquis.
7Climas y paisajes de Europa y España
Naturales Tema 5 Los minerales
OBJETIVOS de la Unidad
1. Aprender qué son los minerales y cuáles son sus componentes y sus características.
2. Diferenciar entre la materia amorfa y la materia cristalina.
3. Conocer la clasificación de los minerales, y los representantes más importantes de cada grupo.
4. Reconocer los procesos que pueden dar origen a los minerales.
5. Estudiar las principales propiedades de los minerales y aprender a identificarlos.
6. Conocer los modos en que se extraen y los usos que se da a los minerales.
7. Aprender a elaborar una tabla con las propiedades de los minerales, para poder reconocerlos.

Guía de minerales y Rocas
En esta página web teneis recursos muy interesante para el reconocimiento de los minerales y las rocas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)